Salte la navegación

Tag Archives: lensbaby

Visitamos Navarra en Otoño en 2016, aprovechando una webcamcapa llamada «Otoño en Irati»(QDD a través del foro Webcampista) en el camping Murkuzuria, en Esparza de Salazar, pequeñito pero muy acogedor y con esta salida hacemos la ultima acampada del año con nuestra caravana.

El Otoño en Navarra es muy bonito, esos colores en unas tierras tan frondosas y sobre todo en la selva de Irati es impresionante, también hay que tener en cuenta que el clima es muy húmedo y aunque durante el día, si el sol nos acompaña, no hace mucho frío, pero cuando éste  se esconde, la temperatura baja en picado.

La entrada al camping Murkuzuria presenta una fuerte pendiente, bien asfaltada, eso si, también dispone de Bar Restaurante, Piscina y dos zonas de Baños.

img_7579

Camping Murkuzuria

img_7583Zonas de acampada libre mas elevadas, en una especie de «balcón».img_7618img_7622img_7624Detalle de la decoración de Halloween de nuestra caravana.img_7567Para la visita a la Selva de Irati, tener en cuenta el horario y que tiene un parking pequeño, cuando se llena ya no permiten la entrada a mas vehículos, así que, recomiendo madrugar.

Los colores que se ven en Irati en esta época del año son impresionantes, compañero de acampada que han visitado la selva en otras ocasiones nos comentan que en Primavera también es un espectáculo._mg_7856_7_8_tonemapped_mg_7865_mg_7867-selva-irati_mg_7941_2_3_tonemapped_mg_8035selva-de-irati

_mg_8082_mg_8108_09_10_tonemapped

También nos acercamos a visitar el castillo de Javier.

img_7787img_7828Vista exterior del castillo de Javier que también se visitó, según lo programado.img_7733-san-javierIglesia del castilloimg_7750Entrada al castillo.img_7755

Hacia tiempo que había visto fotos con este objetivo, y me gustaban esos desenfoques, ademas el bajo de gama es muy asequible, unos 100 euros nuevo.

Yo opté por buscar un lenbaby composer 50 mm, de primera versión, usado y no fue complicado encontrarlo por menos de 100 euros para montura EOS.

Hay varias cosas que debes saber antes de hacerte con uno, no es tan simple como puede parecer usarlo:

Lo primero que tienes que saber sobre ese objetivo es que es manual completamente, si nunca has usado uno, te costara mucho hacerte a el, debes enfocar manualmente, olvídate de eso de apuntar y disparar.

El cambio de diafragma se realiza cambiando una especie de aranadelas con un útil para sacarlas, es una cajita en la que se guardan y tiene la punta magnética, para sacarlas con facilidad sin manchar el cristal, con lo cual el cambio de diafragma no es girar y escoger, como se hace en los objetivos analógicos.

No tiene chip de confirmación de enfoque con el típico pitido que te confirma que se ha enfocado y donde, has de hacerlo mirando y girando o acercándote al objeto, ya que es una focal fija, en mi caso 50 mm, ideal para retratos.

No es un objetivo del que puedas sacar una calidad excelente, pero me parecen unos resultados muy decentes y mas teniendo en cuenta su calidad-precio.

Mis primeras impresiones son  las siguientes:

Cuanto mas se cierra diafragma( numero f mayor y por consiguiente menor paso de luz), mas fácil es de controlar el desenfoque.

Si llevo al extremo el giro de la lente, se reduce la zona enfocada y eso se aprecia a través del visor directamente.

Aún teniéndolo centrado, el desenfoque esta muy marcado en los extremos.

Éste es el enlace a su web.

Llevo un par de semanas con el así que no he tenido mucho tiempo para probarlo con una EOS 400D, pero dejo unos ejemplos de lo que es capaz, no tienen edición para el desenfoque, sólo revelar del RAW ajustando valores y firmar alguna foto.

IMG_2996f IMG_3034f IMG_3052f IMG_2632 IMG_2648 IMG_2823f IMG_2825f

IMG_3300+

En la siguiente foto, con el encuadre en vertical, solamente cambio la inclinación del objetivo, en la primera arriba y en la segunda abajo, sin llevarlo al limite.IMG_3499+IMG_3509+img_7381